5Views 0Comments

Juan Molas inicia su tercer mandato como presidente de la Mesa del Turismo de España
La Asamblea General de la Mesa del Turismo de España ha ratificado esta semana la reelección de Juan Molas Marcellés como presidente de la entidad, quien inicia así su tercer mandato consecutivo al frente de una de las asociaciones más veteranas del sector turístico español.
La renovación de Molas viene acompañada de la validación del nuevo Consejo Directivo, compuesto por reconocidos profesionales del sector como Ana Beriain, Carlos Garrido, Manuel López, Eugenio de Quesada, Víctor Moneo y Santiago Vallejo como vicepresidentes; Carlos Abella como secretario general; José Manuel Asín, tesorero; y otros destacados vocales asesores.
“Este nuevo mandato representa un compromiso renovado con todos sus miembros. Es un honor continuar liderando una organización que tiene claras sus prioridades y una hoja de ruta ambiciosa para los próximos años, en un contexto favorable para el turismo”, expresó Juan Molas tras su ratificación.
Trayectoria consolidada
Juan Molas, nacido en Barcelona en 1952, cuenta con una extensa trayectoria en el sector hotelero y turístico. Desde sus inicios como director de hotel en la Costa Brava a los 22 años, ha ocupado cargos clave como Consejero Delegado de H10 Hotels, presidente de CEHAT, CONFECAT e ITH, y vocal en la Junta Directiva de la CEOE. Desde enero de 2020 lidera la Mesa del Turismo de España.
Objetivos prioritarios 2025-2026
Durante este nuevo período, la entidad se enfocará en:
- Impulsar un turismo más equilibrado territorialmente, especialmente en comunidades con bajo desarrollo del sector.
- Reforzar la posición de liderazgo de España en la Unión Europea mediante una mayor coordinación público-privada.
- Apoyar la extensión de la alta velocidad ferroviaria con conexión internacional, sobre todo hacia el norte de Portugal.
- Reclamar a Aena actuaciones urgentes ante el riesgo de saturación aeroportuaria.
- Exigir la revisión del programa Imserso, ante los problemas del nuevo concurso.
- Luchar contra el absentismo laboral y proponer mejoras en la gestión de bajas laborales, en colaboración con la CEOE y el Ministerio de Trabajo.
- Lanzar un plan de formación para mandos intermedios, adaptado a las nuevas necesidades del turismo.
- Apoyar la proyección internacional de la marca España, especialmente a través de grandes eventos deportivos como la candidatura olímpica de Madrid 2040 y el Mundial de Fútbol 2030.
Fundada en 1986, la Mesa del Turismo de España es una asociación que agrupa a más de un centenar de empresarios y profesionales de reconocida trayectoria, con el objetivo de promover el valor del turismo en la sociedad española mediante el análisis e investigación de esta actividad clave para la economía nacional.