4Views 0Comments

República Dominicana y Argentina fortalecen su intercambio turístico con nuevo acuerdo
República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación destinado a impulsar el flujo turístico bilateral, consolidando al turismo como un instrumento de integración regional y desarrollo económico.
La firma del convenio se realizó en el Hotel Intercontinental de Santo Domingo, con la participación del ministro de Turismo dominicano, David Collado, y el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes argentino, Daniel Scioli. Ambos funcionarios destacaron que la iniciativa busca estrechar los lazos de cooperación entre los dos países.
El acuerdo contempla la implementación de acciones de facilitación turística, dentro de las competencias de cada nación, así como la coordinación de programas de promoción conjunta para atraer más visitantes en ambas direcciones. Además, se establece el intercambio de experiencias y buenas prácticas para fomentar la atracción de inversiones turísticas.
Durante el acto, el ministro Collado subrayó que Argentina se ha consolidado como el tercer mercado emisor de turistas hacia República Dominicana. “Esta declaración conjunta es un paso más para fortalecer nuestro intercambio con Argentina, ampliando la conectividad y generando nuevas oportunidades para ambas naciones”, afirmó.
Por su parte, el ministro Scioli valoró el acuerdo como una muestra de fe, esperanza y compromiso mutuo para avanzar en el desarrollo turístico. Elogió a Collado como un líder referente mundial por su gestión en colaboración con el sector privado, generando confianza entre inversionistas y alcanzando un crecimiento sostenido en la llegada de turistas.
En medio del encuentro, el presidente Luis Abinader se comunicó telefónicamente para saludar la visita del ministro Scioli y su delegación. El mandatario expresó su deseo de que este acercamiento incentive a que más argentinos visiten República Dominicana y que, a su vez, más dominicanos elijan Argentina como destino.
El documento firmado resalta la estrecha relación de amistad entre ambos pueblos y la vocación compartida de consolidar el trabajo conjunto en turismo, una actividad estratégica que impulsa la integración regional y el fortalecimiento cultural.