Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Cierre del Gobierno de EE.UU. sigue afectando vuelos y servicios esenciales de aviación

Cierre del Gobierno de EE.UU. sigue afectando vuelos y servicios esenciales de aviación



 

Más de una semana después del cierre del Gobierno federal de Estados Unidos, el impacto sobre el transporte aéreo sigue creciendo, con retrasos en miles de vuelos, largas filas en los controles de seguridad y falta de personal en las torres de control.

De acuerdo con datos de FlightAware, el miércoles se registraron 4.608 retrasos y 60 cancelaciones, mientras que este jueves a las 14:00 h (EST) ya se contabilizaban 2.584 retrasos y 55 cancelaciones. Aunque las cifras son menores que las de principios de semana, cuando hubo más de 5.000 vuelos demorados, la ausencia de controladores aéreos, muchos de los cuales han dejado de presentarse al trabajo al no recibir salario, está generando importantes disrupciones.

El lunes por la noche, el Aeropuerto de Hollywood Burbank en California tuvo que cerrar temporalmente por falta de personal en la torre de control. La gestión del tráfico aéreo fue asumida por un aeropuerto cercano, según confirmaron autoridades locales.

La situación preocupa especialmente a las comunidades rurales, que dependen del programa Essential Air Service (EAS), mediante el cual el Gobierno subsidia vuelos a zonas remotas que no serían rentables para las aerolíneas, como algunas localidades de Alaska.

Según Aviation Week, varias aerolíneas regionales han decidido mantener sus rutas EAS activas incluso si los fondos federales se agotan durante el cierre. SkyWest Airlines declaró que su intención es “honrar los compromisos de servicio, incluyendo los del programa EAS, que representan un vínculo económico vital para las regiones a las que servimos”.

La U.S. Travel Association estima que la industria de viajes estadounidense pierde más de mil millones de dólares por semana debido al cierre gubernamental. Aunque pueda parecer poco frente al tamaño de la industria —valorada en 2,36 billones de dólares—, el impacto humano es considerable, especialmente para los 13.000 controladores aéreos y los agentes de la TSA que siguen trabajando sin recibir sueldo.

Nick Daniels, presidente del sindicato National Air Traffic Controllers Association (NATCA), advirtió que el sistema de control aéreo ya estaba críticamente limitado de personal antes del cierre. “En los últimos nueve meses, ha habido más de mil incidentes en los que una instalación tuvo que cerrar temporalmente por falta de controladores. El cierre no hace más que agravar este problema que enfrentamos a diario”, explicó.

Aunque el Departamento de Transporte ha asegurado que la seguridad aérea no está comprometida, el estrés y la incertidumbre económica están afectando al personal esencial. El secretario de Transporte, Sean Duffy, reconoció que “muchos de ellos piensan en cómo pagarán su hipoteca o su automóvil mientras siguen garantizando la seguridad del espacio aéreo”.

El episodio recuerda al cierre de 2018-2019, el más largo de la historia de EE. UU., que duró 35 días y terminó solo después de que diez controladores del este del país se ausentaran simultáneamente, paralizando el tráfico aéreo regional. Hoy, con un panorama similar, crecen los temores de que la crisis política en Washington vuelva a poner a prueba la resiliencia del sistema aeronáutico estadounidense.

Show CommentsClose Comments

Leave a comment

0.0/5

Discover travel inspiration, global destinations, places to stay, food, culture, and expert tips — everything you need for your next adventure at wheretoaround

Subscribe to Free Weekly Articles

Never miss a destination. Get travel updates to your inbox