3Views 0Comments

Crisis turística en Portugal: visitantes evitan el Algarve por sus altos precios
El Algarve, tradicionalmente una de las regiones más populares de Portugal para vacacionar, atraviesa una crisis turística debido al elevado costo de sus hoteles y servicios. Aunque la ocupación hotelera supera el 80%, las expectativas del sector eran mucho mayores, especialmente en fechas clave como el feriado del Corpus Christi, que no atrajo a tantos turistas nacionales como se esperaba.
Según datos de la Asociación Nacional de Agencias de Viaje de Portugal, pasar una semana entre Albufeira y Vilamoura en temporada alta puede costar más de 1,500 euros, una cifra que, en comparación, permitiría alojarse en un hotel cinco estrellas todo incluido en el Caribe. Esta diferencia de precios ha generado molestia entre los portugueses, quienes cada vez más optan por vacaciones en el extranjero.
El interés por viajar al exterior creció un 15% en el primer trimestre de 2025, con destinos como Cabo Verde, Túnez, Marruecos y México entre los favoritos. Mientras las agencias ofrecen paquetes desde 400 euros hacia esos países, en el Algarve esa cantidad apenas alcanza para dos días de renta de tumbona sin cojín en la playa.
La Asociación de Hoteles y Emprendimientos Turísticos del Algarve (AHETA) informó que en marzo la tasa de ocupación fue del 51.9%, una caída del 3.4% frente al mismo mes del año anterior. A pesar de que Faro Airport, el principal aeropuerto de la región, batió récords con 9.8 millones de pasajeros en 2024, el panorama de 2025 muestra un cambio en la conducta de los turistas, más cautelosos con sus gastos.
En 2024, el Algarve recibió 5.2 millones de visitantes, de los cuales 3.8 millones fueron internacionales. Sin embargo, en el contexto actual, resulta más común oír que los portugueses planean viajar a Punta Cana que reservar una semana en un hotel en Armação de Pêra. La percepción de que Portugal es tan caro como el Caribe está provocando un giro en la demanda turística y una pérdida de competitividad frente a destinos emergentes.