11Views 0Comments

Espaillat se reinventa con su nueva Guía Ecoturística: naturaleza, cultura y sabores en el Cibao
Espaillat, en el corazón del Cibao Norte de la República Dominicana, presentó oficialmente su Guía Ecoturística, un compendio que invita a descubrir la riqueza natural, cultural e histórica de esta provincia reconocida por sus suaves brisas y su exuberante vegetación.
Con más de 843 km² de paisajes que van desde las montañas frescas hasta las cálidas playas del Atlántico, la provincia se consolida como un enclave de ecoturismo auténtico, donde tradición, hospitalidad y sostenibilidad se entrelazan para crear experiencias memorables.
La guía fue elaborada por el Clúster Ecoturístico de Espaillat con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) y busca posicionar a la región como un referente para los viajeros interesados en propuestas responsables y de contacto directo con la naturaleza.
Cuna de héroes, artistas y líderes que marcaron la historia del país, Espaillat ofrece en sus municipios —Moca, Jamao al Norte, San Víctor, Cayetano Germosén y Gaspar Hernández— una mezcla única de turismo cultural, aventura y tradición. Murales, festividades patronales y artesanías como las famosas muñecas sin rostro de El Higüerito dan vida a sus calles y muestran la identidad de la provincia.
Entre sus atractivos naturales destacan El Mogote, con 996 metros de altura ideal para senderismo y astroturismo; Jamao al Norte, con ríos cristalinos y proyectos comunitarios de turismo sostenible; y Gaspar Hernández, que fusiona montaña y mar. Además, los 284 km² de bosques y la Reserva Científica La Salcedoa refuerzan la apuesta por la conservación ambiental.
El recorrido también se disfruta con el paladar: desde el célebre mofongo mocano, considerado el mejor del país, hasta los dulces criollos, el café de altura y propuestas gastronómicas innovadoras que hacen de la provincia un verdadero cofre de tesoros culinarios.
Ubicada a pocos kilómetros del Aeropuerto Internacional del Cibao (STI) y conectada con otros tres aeropuertos internacionales, Espaillat cuenta con una posición estratégica que facilita el acceso de viajeros. Su nueva guía, disponible en formato impreso y digital, refuerza a la provincia y a la República Dominicana como destinos de ecoturismo sostenible y de alcance internacional.