6Views 0Comments

Terremoto de magnitud 6,1 sacude Turquía y genera preocupación en el sector turístico
Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió hoy el noroeste de Turquía, con epicentro en el distrito de Sındırgı, provincia de Balıkesir, causando el colapso de edificios, daños en infraestructuras y la muerte de una persona. El sismo, registrado a las 19:53 hora local, se sintió en varias regiones del país, incluyendo importantes ciudades turísticas como Estambul e Izmir.
Según la Agencia de Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD), el temblor provocó el derrumbe de entre 10 y 16 edificios, así como de dos minaretes de mezquitas, en su mayoría estructuras antiguas o en mal estado. La víctima mortal, una mujer de 81 años, fue rescatada con vida pero falleció posteriormente en el hospital. Al menos 29 personas resultaron heridas, ninguna de gravedad. Las autoridades informaron que las operaciones de búsqueda y rescate concluyeron pocas horas después del sismo.
El movimiento telúrico tuvo un alcance considerable y se sintió a más de 200 kilómetros, llegando hasta Estambul, así como a ciudades como Manisa, Yalova y Bursa. También se registraron varias réplicas, la más fuerte de magnitud 4,6, lo que llevó a las autoridades a advertir a la población sobre el riesgo de permanecer en edificios dañados. Turquía, situada sobre la falla de Anatolia del Norte, es una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
En el plano turístico, las autoridades confirmaron que no se han reportado daños en áreas turísticas clave ni interrupciones en hoteles, aeropuertos o atracciones culturales. Sin embargo, la proximidad del epicentro a ciudades como Izmir y la percepción del sismo en destinos populares como Estambul podrían generar cancelaciones o cambios en las reservas en los próximos días, especialmente entre visitantes internacionales.
El Ministerio de Cultura y Turismo indicó que se realizarán inspecciones de seguridad en alojamientos, sitios históricos y zonas de alta afluencia para garantizar la tranquilidad de los turistas. Asimismo, se prevé una campaña de comunicación para informar sobre el estado de las infraestructuras y mantener la confianza en el destino.
El terremoto del 10 de agosto deja en evidencia, una vez más, la vulnerabilidad de Turquía ante los movimientos sísmicos, así como la importancia de la preparación y la respuesta rápida para minimizar los daños humanos, materiales y económicos, incluyendo los posibles efectos en su industria turística.